Orígenes de la Escritura

Orígenes de la Escritura

¿Te imaginas un día de tu vida sin poder textear a alguien?, ¿sin tener un menú del cual elegir qué comer?, o tal vez sin poder leer el contenido de aquel paquete de brillantes colores. Hoy revisamos los inicios de la escritura y cómo su invención nos permitió llegar al estilo de vida que hoy disfrutamos.

Desde que existe, el ser humano ha necesitado comunicarse con otros. Y aunque hoy en día damos por hecho la existencia de la escritura, basta con unos minutos para hacer el ejercicio de imaginar el mundo siendo incapaz de escribir, y rápidamente caemos en cuenta el rol crucial que desempeña hoy en nuestras vidas.

Cómo graficar un mensaje fue lo que movilizó a algunas de las primeras civilizaciones para buscar un método de registrar información. Desde decretos públicos, registros contables, historias y muchos motivos, la necesidad de registrar información es ampliamente compartida por todos los humanos alrededor del mundo.

¿Pero de qué manera nos ayuda a escritura?

El escribir nos permite expresar gráficamente ideas y conceptos en relación al sonido del lenguaje hablado. Podemos considerar que las primeras pinturas rupestres permitieron al ser humano plasmar situaciones, rituales, dinámicas que se vivían en aquel entonces a través de pictogramas. Pero estas pinturas tenían grandes limitaciones, sus representaciones eran explícitas, y no daban posibilidad de plasmar conceptos o ideas más elaboradas. Un sol dibujado, sería eso, sólo un sol. ¿Cómo transmitir la placentera sensación de sentir los cálidos rayos de sol en una fría mañana?

Los ejemplos más antiguos de pictogramas se conocieron en el IV milenio previo a nosotros, en Mesopotamia y Egipto. Este sistema tenía, además, limitaciones en cuanto a fonética, ya que era común que varias palabras utilizaran un mismo símbolo con una misma pronunciación, pero que finalmente representaba diferentes conceptos. Por ejemplo, el dibujo del Sol en Egipto servía para representar a la estrella de nuestro sistema planetario, pero también al dios Ra y para escribir la primera parte del nombre del faraón Ramsés. Entonces el mismo símbolo se utilizaría para diferentes ideas.

¿Serías capaz de saber si los antiguos egipcios se refieren al sol, al dios o al faraón en la siguiente imagen?

Sistemas silábicos

La necesidad era clara, saber como identificar un sonido con un signo en concreto. Fue así como surgieron los primeros sistemas silábicos, donde cada palabra se descompone en sílabas designadas por sus correspondientes signos. Los mejores representantes son la escritura mesopotámica que utilizó signos cuneiformes, y el silabario chipriota de los primeros siglos de la Edad de Hierro en el Mediterráneo oriental.

Ya hacia el 1500 a. C., los habitantes de Canaán habían ideado un eficaz sistema para representar gráficamente el lenguaje: el por todos conocido “alfabeto”, que sigue siendo el sistema que aún hoy en día, 3.500 años después, seguimos empleando en la mayor parte de las escrituras del mundo moderno. En el presente, los más utilizados son los alfabetos chino, japonés, latino, cirílico (lenguas eslavas) y árabe.

Hoy día, nadie puede negar la importancia de la lengua escrita, y aunque hoy en día se utiliza predominantemente el formato electrónico, los amantes de lo clásico no dejarán morir la idea de un elegante lápiz que se utiliza para firmar documentos importantes, o como objeto que demuestre el aprecio o agradecimiento que se siente al regalar un lápiz de calidad.


Como siempre, le recordamos a nuestros lectores y clientes que Grabados Kulczewski cuenta con una amplia variedad de lápices de las marcas de mayor trayectoria en el mercado, las cuales podemos grabar según sus necesidades para tranformarlos en regalos inolvidables. No lo dude más y contáctenos para poder asesorarle y ayudarle a encontrar el lápiz ideal.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.